top of page

#Red #carper

Ayer 2 de mayo se celebró la esperada Met Gala 2022, el evento benéficoo más reconocido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.



En 1995, la editora de la revista Vogue de la edición estadounidenses, Anna Wintour se convirtió en copresidente y tomó las riendas de la gala. A partir de entonces, se ha ido consagrando como el más esperado y grandioso acontecimiento de la #industria de la moda, cine o música.



Toda la presa internacional se hace eco del acontecimiento y la temática de este año ha sido "In America: An Anthology of Fashion". En palabras de Andrew Bolton, curator de Costume Institute del Metropolitan de Nueva York, afirma "Hemos querido, de una manera muy consciente, convertir este evento en una celebración de la comunidad de la moda americana que tanto ha sufrido durante la pandemia”.


La gala se retrae hacia las fronteras del país americano con vestidos clásicos y glamurosos y aparece de nuevo en escena la majestuosa "red carpet", que en las cinco anteriores ediciones había sido sustituida por alfombras con otros colores: beige con rojo, #beige con #azules o #rosa.


El color icónico, #poderoso, #lujoso y #real de la alfombra #roja proclama la importancia real del evento. El ensalzamiento de la moda estadounidense así lo merece, su vuelta al poder reaparece con el orgulloso tono que viste las escaleras del museo.


La red carpet es un elemento cargado de simbología que ha estado y está presente en los grandes acontecimientos: bodas reales, bienvenidas de altos mandos a países no originarios, premieres de espectáculos teatrales, premios o galas como la del Met son alguno de ellos.

Durante muchos años fue el color de la nobleza, los reyes y los cardenales. El rojo apegado al poder y al status social marcaba una barrera de clases y #poder.


La simbología de la alfombra roja afianza esa tradición que señala la separación del "high social status" del poder con el resto de la población que observamos desde la "barrera" los sucesos que acontecen preguntándonos en ocasiones: ¿Quién es ese?...


Cómo no!, el color es propio de un #tiempo, de una #sociedad y de una #cultura.


La #historia del #mundo se escribe en #color.


#beneficio #empresa #consultoriacolor #educacion #exito #conocimiento #arte #felicidad #futuro #simbologia #diseño #hoy #colorlife







bottom of page