!Qué suerte la nuestra¡
¿Qué color eliges? Pinta con el boli azul, no, con el rojo, ¡Mira qué azul está el cielo! …Desde pequeños escuchamos frases como éstas donde el color es una palabra clave para entender lo que estamos hablando.
Pero, ¿qué es el color? El color son percepciones visuales que se generan en nuestros cerebros al interpretar las señales fotorreceptoras en la retina. Es una experiencia visual que recibimos a través de los ojos.
¿Qué pasaría si nuestra realidad fuese en blanco, negro y alguna tonalidad de grises? Nuestro mundo sería completamente diferente, nos comunicaríamos diferente, e incluso sentiríamos diferente.
Cuando intento imaginarme el mundo en blanco y negro me es sumamente complicado y me pongo en el lugar de un gran número de habitantes de la pequeña isla Pingelap, un pequeño y hermoso atolón ubicado en el Pacífico Sur en la que una parte de la población sólo puede ver en blanco y negro, anomalía denominada acromatopsia.
“ La acromatopsia, también llamada monocromatismo,es una patología congénita y no progresiva que produce que los ojos soloperciben los colores blanco y negro. La enfermedad se genera por una anomalía en las células fotorreceptoras de la retina sensibles al color, llamadas conos.”
Es por ello que se la conoce como la “Isla de los daltónicos”. El origen de este fenómeno se remonta al siglo XVII, año 1775 cuando después de ser arrasados por un devastador tsunami conocido como Liengkiek sólo lograron sobrevivir veintena de isleños. Dado que el problema de repoblación existente era enorme, se cree que el Rey de la época se responsabilizó de la natalidad y tuvo un gran número de hijos con las supervivientes de aquel momento.
La endogamia en las venideras generaciones propició la aparición de esta anomalía congénita, llegando aser de un 10 por ciento en la población actual, tasa muy superior a la incidencia del resto del mundo 1 entre 30.000.
Esta incapacidad de poder ver los colores les ha proporcionado la “ventaja” de tener una gran visión nocturna y de percibir otros matices y detalles que a los que vemos en color se nos pasan desapercibidos.
La fotógrafa belga Sanne De Wilde expone como es un mundo acromatopsico y daltónico en una serie de imágenes recogidas a lo largo de su investigación de la “Isla daltónica”.
¿Qué color tan bonito…?
Siento que pienso en color cuando diseño, el color me guía y me inspira y siempre emoción y color van de la mano en mis colecciones.
¿Y tú?
¿Ves la vida en blanco y negro?
¿O te has dejado cautivar por la paleta de colores?