Cuando un día me acerqué al hijo de mi amiga y le miré fijamente al blanco de sus ojos no encontré ningún defecto.
Era perfecto, luminoso, inocente y delicado. El blanco traspasaba la realidad, algo propio de su edad.

Luego más tarde al llegar a casa, me miré al espejo y vi que mi blanco del ojo no es blanco,. No es puro, ni sutil, ni luminoso. Ha pasado el tiempo y su simbología ha cambiado.
"Un blanco con otra historia."
La simbología universal del blanco puro está asociada a lo celestial, lo divino y lo sagrado. Cuánto más blanco, más perfecto y por el contrario, si tiene algún matiz añadido es más imperfecto.
Ya en el Antiguo #Egipto las telas de lino eran las fibras escogidas para tejer el blanco sagrado. Los sacerdotes de Isis lo vestían y a las momias se les envolvía en él.

En #Roma, las sacerdotisas de Vesta (diosa del hogar) eran las encargadas de mantener encendido el fuego sagrado (símbolo del hogar de todos los romanos). Se creía que si se apagaba el fuego, la ciudad caería en desgracia. Estas mujeres ocupaban un lugar importante y exclusivo por lo que debían de ser puras, castas y leales a su cometido. El color de su #vestimenta era el blanco puro de lino fino.

La #pureza, la #virginidad y lo #divino del blanco se representan en nuestros días con los vestidos de novia de color blanco, en otro tiempo no fue así o con la ropa de bebé blanca. ¿Y porque no? con el blanco profundo del ojo de aquel niño puro, divino e inocente que todos fuimos en algún momento.
¡Cómo no!, el color es propio de un #tiempo, de una #sociedad y de una #cultura.
La #historia del #mundo se escribe en #color.
#beneficio #empresa #colorlife #asesoriacolorydiseño #educacion #exito #designart #futuro #felicidad #concepto
