MIRA DOS VECES O, ... MÁS
Vas a un #museo, y en tu visita ves las majestuosas estatuas de la Antigua Grecia. Son de mármol blanquecino y te proyectan sensaciones de #poder y distinción.
El #blanco supremo, el #divino, el de la #perfección, se apodera de tus pensamientos. Entonces crees que los griegos no incorporaban el color en las estatuas, y aunque te digan que sí estaban #policromadas como no las has visto "en vivo y en directo" no te haces a la idea y te cuesta hacer el ejercicio de imaginación de verlas en color.
Este blanco poderoso de las estatuas de las deidades mitológicas y las personas de poder del momento tan del gusto de la cultura occidental ha quedado grabado en nuestra psique como los "reyes de los cielos".
Ahora bien, ¿cambia mi percepción cuando integro el color en este importante legado cultural? ¿Les veo de otra forma y les doy otra importancia?
¿Cómo serían? ¿Qué colores predominarían? ...
En los años 90, el matrimonio Brinkmann, investigadores arqueólogos alemanes, comenzaron a recrear estatuas policromadas en yeso a partir de restos de pigmento y de las investigaciones que llevaban a cabo. Como resultado, la exposición itinerante "Gods in Color" recorre desde el 2003 por museos de todo el mundo, acercándonos la historia desde otro punto de vista.


Colores y estampados de la época, no tan alejados de los actuales.
Es posible que si las hubieses conocido a todo color, nuestro "blanco supremo" hubiese adquirido otra simbología.
Actualmente, esta exposición se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York, una oportunidad de poder hacerte una idea
¡Cómo no!
El color es propio de un #tiempo, de una #sociedad y de una #cultura.
La #historia del #mundo se escribe en #color.
#beneficio #empresa #consultoriacolor #educacion #art #exito #conocimiento #arte #felicidad #futuro #simbologia #diseño #cultura #fashion #concepto #realidad #cromatismo #art