El color negro es el resultado de la ausencia o absorción total de la luz visible. Dependiendo de la cantidad de luz que absorbe una superficie el negro será más menos puro y profundo.
La naturaleza nos ofrece unos pocos animales potencialmente negros. El Ave del Paraíso Lophorina Superba, perteneciente a la familia de las aves Paradisaeidae en Nueva Guinea es uno de ellos. Su plumaje absorbe un 99,95% de luz y ¡eso es mucho!
El macho durante ritual del cortejo realiza un vistoso baile desplegando todo el esplendor de sus negras plumas. Es un negro intenso y aterciopelado que acompañado de un vibrante azul turquesa crean una vistosa combinación de colores.
Nosotros los humanos usamos el color negro desde el Neolítico. A lo largo de la historia hemos creado mucho matices de este color y en los últimos años hemos superado al negro del Ave del Paraíso.
En 2014 en Inglaterra la compañía Surrey NanoSystems crea “Vantablack”, el material más negro inventado hasta esa fecha. Una sustancia compuesta por una estructura de nanotubos de carbono colocados en vertical que absorbía el 99,96% de la luz. Este color se ha utilizado en la construcción de edificios, en la industria del automóvil (BMW X6) o en la industria espacial. Posteriormente la misma empresa creo Vantablack 2 y Vantablack 3, colores más negros que la primera opción.
Sin embargo, todavía hay un negro más negro the redemption of vanity más inmenso y sorprendente. En 2019 de la mano de ingenieros del MIT Brian Wardle, profesor de aeronáutica y astronáutica en el MIT, y Kehang Cui, profesor de la Universidad Jiao Tong de Shanghai crean por “CASUALIDAD” un material 10 veces más negro que los anteriores. Absorbe el 99,995% de luz.

The Redemption of Vanity. Image Diemut Strebe
Estamos a las puertas de crear el material que absorbe el 100% de la luz. Me rindo a los pies de los investigadores.
El mundo se escribe en color