Que el verde está de moda, que es un color en alza y que en nuestra psique se está haciendo un hueco cada vez más importante, es palpable. Sus asociaciones con la #naturaleza, la #ecología, la #juventud o la #vida #sana son el empuje principal para que este color se coloque al principio del ranking de los colores más valorados hoy en día. También tiene y ha tenido como todos los tonos connotaciones negativas.
Imagínense que viven hacia la mitad del siglo XIX. Pongamos #Londres y trabaja como costurera o es una dama de la incipiente burguesía que se compra un vestido verde o que decide empapelar las paredes de alguna habitación de su casa con motivos florales en verde o que regala juguetes pintados en verde a sus hijos. Sin duda su verde sería el "verde de Scheele".

Papel del artista William Morris.
El verde Scheele era un tono brillante y saturado, un color exitoso que poco tiempo después de su creación, en 1775, por el químico farmacéutico sueco Carl Wilhelm Scheele comenzó a comercializarse en tintes para telas, papeles pintados, tapices, pigmentos, flores artificiales o juguetes.

Era el color de moda y tenía un #futuro prometedor de no haber sido por sus fatales consecuencias silenciosas. Su composición llevaba arsénico de cobre, un compuesto químico que podía provocar intoxicaciones graves además de la muerte.
Vestido verde de la epoca
A sabiendas del componente, el "verde Schleele" tuvo una rápida acogida en todos los estamentos sociales, provocando una fuerte demanda que fue satisfecha por los fabricantes de tintes y pinturas debido a la alta rentabilidad por el bajo coste de su producción.
El color "#influencer" invadió la vida diaria de los ciudadanos y estuvo en la cúpula del deseo de los #consumidores hasta que el miedo colectivo por las consecuencias cada vez más visibles hizo que los industriales de papel comenzasen a comercializar papeles “arsenic free" y el gran negocio fue decayendo.

Cartel "Arsenic free"
Ayer como hoy los colores han influenciado en el deseo de posesión del objeto. La diferencia es que hoy en día las vidas de los "colores influencers” son mucho más cortas. Los objetos son presentados con el color de #moda en un espacio-tiempo determinado, limitando de esta forma su adquisición y el deseo de propiedad.
No somos tan diferentes de aquel ciudadano londinense de la época victoriana.
Imagina, ...
Cómo no!, el color es propio de un #tiempo, de una #sociedad y de una #cultura.
La #historia del #mundo se escribe en #color.
#beneficio #empresa #consultoriacolor #educacion #exito #negocio #conocimiento #arte #felicidad #futuro #simbologia #diseño #hoy #colorlife #concepto #influencer