The big four son #London, #Paris, #Milan y #NewYork. Las “capitales” indiscutibles de la moda.
Anualmente, se celebran las necesarias y espectaculares #Fashion#Weeks donde las marcas y diseñadores compiten entre sí presentado sus máximas creaciones. Nada queda al azar, hasta el último detalle está pensado para lograr ser el más reconocido y recordado.
Sin embargo, hay muchas más ciudades en los cinco continentes que celebran su esperada #Semana de la #Moda otorgando protagonismo a diseñadores y marcas emergentes. No son menos creativos y entusiastas que los “elegidos” en The Big Four, pero sí menos escuchados.

La semana de la moda es un invento del siglo XIX. El considerado primer diseñador de la Alta Costura (#Haute#Couture), Charles Worth, fue pionero en firmar sus creaciones y presentar sus diseños a sus clientas de la Alta Sociedad a través de desfiles de moda.
Las primeras modelos, denominadas como “sosias” (persona que tiene gran parecido con otra hasta el punto de poder confundirla) hacían galas de sus diseños para que pudiesen ver como sentaban los vestidos en persona. Marie Vernet, esposa de Worth es considerada la primera modelo.

Marie Vernet
Personalidades de la época como la Emperatriz Eugenia de Montijo o Sisi de Austria eran dos selectas clientas que vestían sus creaciones, sin duda dos grandes influencers y embajadoras de la firma Worth.
El diseñador inglés fue visionario y precursor del negocio de moda, se puede decir que coloca la primera piedra de los Big Four. Un hombre de negocios en su época innovador que tiene que ocupar un escalón en el “Olimpo de los dioses”
Show must go on!